El espíritu British es sensible a las tradiciones que son depositarias de una sabiduría veterana. También en Kensington somos así, nos gusta mantener los caminos docentes que nos han dado buenos resultados. Enseñar a hablar en público, a razonar y argumentar de manera crítica, enseñar el método científico donde la experimentación fundamenta la teoría, saber explicar cómo se llega a una respuesta en matemáticas, reunirnos todos para ofrecer conciertos, superarnos en equipo en nuestros ‘clubs‘ y ‘houses‘, formar programadores, constructores de tecnología… todo esto hace que tengamos alumnos despiertos, activos… Nos gusta lo de siempre.

Image

Y también apostamos por la innovación. La aplicación de las metodologías colaborativas Kagan son un nexo de unión en el colegio. Los alumnos aprenden de otra manera: ayudan y son ayudados. Esta forma de trabajar les permite desempeñar roles diferentes en grupos de trabajo y también recibir apoyo acorde a su nivel de madurez. Les permite ser coaches, aprender a comunicarse y les obliga a trabajar en equipo. Los profesores detectan quién se esfuerza y quién se deja llevar. Se aprende mucho enseñando y escuchando a un alumno que tiene tu edad, porque utiliza tu lógica y tu lenguaje. ¿Y cuál es la ventaja final de las metodologías Kagan? Que los alumnos deben ser activos y responsables de su propio aprendizaje. 

Image

Un buen colegio es el que ofrece variedad de métodos educativos, adecuándose a la forma de aprender del alumno. Uno de los distintivos de Kensington es la libertad que se deposita en el profesor para que busque y diseñe sus propias formas de enseñar. Así los alumnos salen ganando, porque aprenden a adaptarse al cambio continuo que se encontrarán en el mundo. Por eso los profesores estamos en proceso continuo de formación, con programas como ‘Teach Like a Champion’ de Doug Lemov. Dar clase necesita del aprendizaje de distintas técnicas para saber aplicar en diferentes situaciones y, cuanto más practicas, mejor rindes para el equipo: y cuando un grupo de profesores se apoyan mediante técnicas como coaching y planificación en grupo, adquiriendo nuevas habilidades y personalizándolas, todo el colegio saldrá ganando.

Image

AUTOCONFIANZA Y SENTIDO DE PERTENENCIA

MÁS QUE EXTRAESCOLARES: CLUBS


Nuestra tradición en música, arte y drama, nuestra apuesta por los idiomas o nuestro amor al deporte tienen su reflejo en nuestros clubs. Que van más allá de una extraescolar. Los clubs están en nuestro ADN, cuando formas parte de ellos te sientes responsable de sacar lo máximo en esa habilidad que te hermana con otros alumnos, generas lazos personales fundados en afinidades compartidas y proyectos en común: Música y movimiento, Ballet, Judo, Cooking class, Green activity Club, Computing Club, Creative Writing Club, Art Club, Chino, Piano, Ukelele Club, Chess , French, Drama, Computer, Debate Club, taller de Periodismo, Oratoria… Cada alumno, independientemente de su vida académica, tiene la oportunidad de brillar en distintas facetas inspiradoras que le proporcionan un plus de autoconfianza y de habilidades sociales.

CURRÍCULUM CREATIVO

En Kensington las Artes tienen un aura especial. El arte es un proyecto educativo en sí: es la capacidad de imaginar, de crear obras, de producir artilugios: es un don de la vida humana. Es también la capacidad de interpretar las creaciones de otros, de apreciar la estética y desarrollar el sentido de la armonía. De ahí que busquemos a los mejores profesores, que son artistas profesionales y que transmiten a los alumnos no solo un conocimiento técnico sino su propia experiencia creativa. Una de las líneas que hemos empezado a trabajar es el conocimiento del arte de otras culturas, el uso de materiales reciclados y la exploración de distintas tradiciones artísticas. Las creaciones de nuestros alumnos decoran nuestro colegio y revelan la creatividad a la que podrán recurrir en su vida de adultos.

Image

La Música también es señal de identidad en Kensington y una disciplina especialmente mimada dentro del colegio. Una de nuestras tradiciones son los conciertos que preparamos con todas las edades a lo largo del curso. De Nursery a Year 2 realizan un concierto al año, y de Year 3 a Year 9 los preparan para Navidad y final de curso. En horario de clase aprenderán lenguaje musical con un enfoque siempre práctico a través de estudios de flauta, teclado, marimbas y percusión. Durante los recreos, además, tienen la posibilidad de ensayar con uno de los tres coros del colegio, con la orquesta y de practicar algún instrumento musical bajo la supervisión del profesorado de Música. En 3º de ESO sigue la Música, Historia de la Música. Además, el grupo forma un coro que trabaja a lo largo del curso diferentes piezas musicales con la ilusión puesta en acudir al Auditorio Nacional a final de curso junto con la Orquesta Musicarte y nuestra querida profesora Margarita López.

Image

En Kensington buscamos que los alumnos entiendan la trastienda de la informática, que sepan programar y crear contenidos, ir más allá del consumo de tecnología. El nivel es muy alto y queremos seguir creciendo en esta disciplina. Desde Year 1 escriben sus primeros algoritmos al crear sus propias animaciones y juegos. También, desde edades tempranas, programan Robótica, mediante premiadas soluciones educativas como Lego Wedo, Mindstorms, Makeblock, Bee-Bot, micro:bit… Y, poco a poco, adquieren habilidades de programación en distintos grados de complejidad: Blockly, Scratch, Python, Javascript, HTML, Kodu, Stencyl… Desde 3º de ESO cursarán Tecnología, Programación y Robótica, que incluye también Diseño e impresión y Realidad aumentada. En Bachillerato, con las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) y las TIN (Tecnología Industrial) progresan aún más en estas destrezas.

Image

COMPETICIÓN, PERO SOBRE TODO SUPERACIÓN

KENSINGTON SPORT


El deporte es crucial en Kensington School. Promocionamos la excelencia para los más dotados, pero le damos la misma importancia a la participación y al espíritu de superación entre los alumnos que no compiten y practican el deporte como hábito saludable. Participamos en ligas municipales, de colegios British y en International Athletics. Pero también organizamos eventos igualitarios. Los Sports Days forman parte de nuestra identidad: los alumnos se responsabilizan de organizarlos y compiten por Houses, que tienen sus respectivos captains. Todos participan de manera equilibrada, promocionando el trabajo en equipo y no las superestrellas. A lo largo del curso se organizan hasta 25 eventos deportivos, donde la participación de chicos y chicas es bastante equitativa. Practicamos Basketball, Football, Touch Rugby, Volleyball, Gym competition, Cross-Country, Runneymede Cross-Country y Fútbol Sala. Los alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato también pueden participar en actividades deportivas durante el recreo, dirigidas por el profesor de Educación Física. 

CULTURA, VIAJES Y ACTIVIDADES

La educación cultural a través de distintas actividades, viajes y eventos es una constante en el proyecto educativo de Kensington School. El Día del Libro en el que todos se disfrazan y leen al unísono en completo silencio, los viajes al Coto de Doñana donde el contacto con la naturaleza y la convivencia nos dejan una huella indeleble, la asistencia a obras teatrales, a exposiciones y museos, las conferencias y charlas… todas estas actividades van cuajando como experiencias vitales que les llenan de contenido.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image